Traductor/ Translate.

Recientes

6/recent/ticker-posts

El universo y la Mente un vivo reflejo de la creación.

 

El universo es como la Mente



Pocas veces levantamos la mirada y vemos hacia el firmamento, y cuando dedicamos nuestro tiempo, perdemos nuestros ojos fijamente a la infinidad, comenzamos a sentirnos absorbidos, o hipnotizados o inclusive caemos en la realidad de lo pequeñito que somos en comparación de cualquier cosa fuera de nuestro hermoso manto azul. 

Este breve espacio donde nuestra conciencia y alma comienzan a percibir un sentido de pertenencia a algo más grande y nos trae mucha paz a la vez. 

Esa emoción los científicos han querido explicarlo con una teoría que la verdad es interesante, esta nos dice la relación entre el universo con la mente humana, siendo muy semejantes. 


Similitudes entre la naturaleza y el universo. 

Cuantos objetos masivos o super masivos en el espacio increíblemente pueden tener similitud con lo más pequeño del planeta. En formas geométricas, proporciones a escala numericas o en composición de la estructura esto se le conoce como la sucesión o serie de Fibonacci, sobrepasando ya no solo lo estético si no que nos sorprende la delgada línea de la perfección de la creación que cumplen un patrón especifico. 

Veamos algunos ejemplos:



El planeta Júpiter y un cartílago. 

Jupiter y Cartilago


Nebulosa y el ojo.

Nebulosa y Ojo

La muerte de una estrella y el nacimiento de una celula.


Muerte y Nacimiento


El universo y una celula del cerebro.  


Celula del Cerebro y el universo conocido.

Y así hay muchos más que podrían llenar fácilmente esta entrada, lo importante es notar los patrones recurrentes.


Científicos teorizan las similitudes entre el cerebro humano y el universo. 


Un grupo de científicos en Italia han estado estudiando la complejidad y similitudes de la red neuronal y la red cósmica ya no solo en algo visual.

Ellos han descubierto que a pesar de las evidentes diferencias dimensionales y absoluta entre estos dos. La proporcionalidad es bastante significativa. 

Mientras el cerebro contiene aproximadamente una proporción masa cerebral 30% y 70% de espacios vacíos son llenados con agua; el universo contiene la misma proporción de masa cósmica del 30% y 70% de la denominada materia oscura. 

También que el cerebro se estima estar constituido de setenta mil millones a cien mil millones de neuronas; mientras que cuando se calcula la cantidad de galaxias en el universo observable se estima que hay entre setenta mil millones a cien mil millones de galaxias. 

Otra similitud muy interesante la obtuvieron utilizando la Densidad espectral, esta técnica es utilizada para medir los espacios entre galaxias y su distribución progresiva entre ellas. Lo aplicaron en una pequeña porción de distribución del cerebro arrojando como resultado que el comportamiento de la separación y distribución de las neuronas son semejantes a la del universo. 

En el cerebro la distancia entre neuronas va de 1 micrómetro a 0.1 milímetros mientras que en el universo la proporción entre las galaxias va de 5 millones a 500 millones de años luz por tanto la distribución a escala es igual.

Estos científicos afirman que el cerebro y el universo siguen principios similares, insinuando discretamente que las leyes de estos dos entornos son los mismos. 

Algunos filósofos inclusive han opinado sobre estos estudios, preguntándose si el universo podría ser una mente consciente, ellos filosofan que en efecto es una mente consciente pero conectada con todas las demás conciencias vivas, es decir “Un gran ser que se auto creo” con el fin de crear vida inteligente y avanzada debido a que todas las variables según la ciencia para que se dé una vida como la nuestra son muy muy poco probables. 


Que podemos entender de esto en la palabra de Dios. 

Es muy interesante como se nos he revelado ciertas cosas que viven en nuestro corazón y que solo cuando logramos tener la tripartida de cada uno, podemos tener más claridad de esto detalles, esto se debe a que hay personas que están en el libro de la vida, más aún no han tomado la decisión de tener a Dios en sus corazones. 

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 

2 Timoteo 3:16 


También como en ese tipo de noticias o estudios, siempre esta connotación de divinidad más lamentablemente donde la Ciencia quiere apartar a Dios de la ecuación prefieren no poner el nombre y simplemente determinan que es algo más grande, inconmensurable, ley de las matemáticas, leyes universales, leyes naturales, teoremas, o pensamientos filosóficos. 

Y es bueno tener presente que Dios nuestro creador, lo hizo todo, comenzando por nosotros, a su imagen y semejanza. 

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza... 

Genesis 1:26  

 

Y que él es el único que puede de la nada hacer un todo. 

Por la fe entendemos que el universo fue preparado por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve no fue hecho de cosas visibles. 

 Hebreos 11:3 



Publicar un comentario

0 Comentarios