Es increíble, maravilloso y para algunos suena hasta fantasioso, pensar que en este milenio existan aun seres vivos CON VIDA, que fueron testigo que Jesús camino en la tierra.
Y pues mi querido lector no lo es, y la prueba está en Jerusalén específicamente en el monte de Getsemaní.
Curiosidad: Getsemaní significa “Prensa de aceite”
Los Olivos milenarios.
En la actualidad sobreviven algunos olivos bien resguardados, y según un estudio del Consejo Nacional de Investigaciones Italiano certifica que al menos tres de esos árboles son de la época de Cristo por tanto tienen más de 2000 años.
Y aun mas sorprende es saber que estos olivos a pesar del difícil clima del verano Jerosolimitano, que están un poco huecos y secos, tienen olivas que maduran y hacen brotar un aceite muy viscoso, este aceite es guardado por los Franciscanos que a su vez se encargan de distribuirlo por sus monasterios ubicados en los alrededores.
El ciclo de vida de los olivos.
Bien como se menciono anteriormente, investigadores italianos indicaron que tres de esos olivos tienen mas de 2000 años, pero también otros estudios muestran que tienen algunos 900 años porque esa variación de prácticamente 1000 años ¿?.
Entonces cual estudio tiene la razón, pues la respuesta es… ambos.
Ambos ?
Si ambos estudios están en lo correcto y se debe al ciclo de vida de los olivos, ya que los olivos su propagación vegetativa ( sembrado de arboles ) es tradicionalmente por una estaca o estacon, el cual hace que una pequeña planta de tal vez 5 años de edad sea enterrada en un tronco para que así la pequeña planta eche raíces el viejo tronco y creciendo hasta alcanzar el tamaño de ya un árbol de olivo maduro haciendo que en cierta manera existan mas de un olivo sobre el mismo tronco dando resultados muy interesantes ante la medición de la edad de los mismos. Este antiguo arte de propagar los olivos ha hecho que un tronco siga subsistiendo durante milenios.
El significado para los creyentes.
Si bien la explicación de como pueden existir arboles tan viejos, pero a la vez tan productivos le pueda quitar un poco lo misterioso o milagroso.
Algo que no se puede negar es que ellos estuvieron presentes en un momento tan único e irrepetible y a la vez sorprendente. El cual aún los mismos apóstoles no pudieron vivir del todo ya que o se encontraban distantes, Lucas 22:41, o tan cansados que cayeron de sueño, Lucas 22:45-46.
Y es la oración final de Jesús, sabiendo lo que iba a venir y que todo era parte del plan de salvación para sus hijos. no dejo de sentir la agonía de esa importante decisión, haciéndolo sudar hasta sangre, Lucas 22:44.
Esto nos remonta nuevamente al pasaje central Juan 3:16, ya que Jesús pidió al Padre que si era posible pasara esta prueba de Él, Lucas 22:42-43, mas sin embargo la voluntad de Dios era dar a su hijo unigenito para rescatar a los que estaban perdidos.
Bien mi estimado lector si alguna vez en la vida tienes la oportunidad de visitar Jerusalem, no dejes de ir a ver a estos Viejos Olivos que esperan ansiosos, con tan solo su presencia, el contar todas estas cosas.
0 Comentarios